- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces

Actualización: 11/12/2012
Rastreos y otros poemas. Tomás Segovia
Video de la presentación del libro póstumo de Tomás Segovia 'Rastreos y otros poemas', que tuvo lugar en Casa de América el pasado 21 de junio de 2012. Participaron Julia Escobar Moreno y Manuel Ramírez.
Sorry, you need to install flash to see this content.
Presentación del libro Rastreos y otros poemas, de Tomás Segovia, el pasado 21 de junio de 2012.
Participaron: Julia Escobar Moreno, directora de Programación de Casa de América, y Manuel Ramírez, editor de Pre-Textos.
Biografía del autor
Tomás Segovia
Nació en Valencia en 1927 y falleció en México D. F. el año 2011. Su poesía completa hasta 1976 fue recopilada y publicada en México.
La producción poética de 1976 a 2000 quedó recogida en los volúmenes editados por Pre-Textos: Partición (1976-1982) (1983), Lapso (1986), Orden del día (1988), Noticia natural (1992), Fiel imagen (1995), Misma juventud (2000).
Entre 2003 y 2011 vieron la luz en Pre-Textos sus seis siguientes entregas poéticas: Salir con vida, Día tras día, Llegar, Siempre todavía, Aluvial y Estuario. Fue incluido en la antología El 50 del 50 (seis poetas de la generación del medio siglo) de Vicente Gallego (Pre-Textos, 2006).
Ha traducido para esta editorial los Poemas franceses de R. M. Rilke, Estancias y El lenguaje y la muerte de Giorgio Agamben.
Tomás Segovia fue premio Xavier Villaurrutia en 1972; premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en 2000; premio Juan Rulfo del año 2005; de Extremadura a la Creación en 2007; premio Federico García Lorca de Poesía 2008, y Nacional de la Crítica por Estuario (2011) .
Su obra narrativa, a excepción de Otro invierno (Pre-Textos, 2001), ha sido reunida con el título de Personario en un volumen aparecido en México en 2005. También vio publicado en Pre-Textos el primer volumen de sus cuadernos de notas El tiempo en los brazos, el año 2009.
