- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces

Actualización: 12/12/2017
Ángela Suárez Tovar
La poeta colombiana (Duitama, Boyacá, 1979) nos trae su Relato itinerante
Relato itinerante
Bailarina: Sustantivo. Dícese de la mujer que no sabe usar su voz, y sin embargo usa sus pies. Relativo a quien no sabe esperar y mucho menos atrás de la entrada de la casa. Se refiere al personaje de género femenino que baila y al mismo tiempo tiene miedo; comúnmente se mueve en redondo hasta las antiguas ciudades de arcilla y en algunos casos viste de falda. Apareció por primera vez en los vecindariOs viejos y circulares que suelen sobrevivir desde la primera infancia. Se puede conjugar en tres tiempos: baila, bailaba, bailará.
Este poema fue publicado en Queda la palabra yo. Antología de poetas colombianas actuales. Selección de Verónica Aranda y Ana Martín Puigpelat. Ediciones La Palma, Colección eMe escritura de mujeres en español, 2017.
