- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces

Actualización: 24/01/2012
Rafael Alcides
Cuba, 1933. Maestro panadero al comienzo de su adolescencia, ha sido peón agrícola, cortador de caña, leñador, cocinero de cuadrillas, dependiente y encargado de tienda en una colonia cañera. En La Habana de los años cincuenta fue albañil, pintor de brocha gorda, fumigador, agente de Seguros y vendedor a domicilio. En 1959 era jefe de la Oficina de Divulgación del Departamento de Asuntos Latinoamericanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y vocero de dicho departamento en un programa diario de televisión en el que presentaba y entrevistaba a personalidades políticas del extranjero. Jefe de Prensa y Asuntos Culturales en la Delegación Revolucionaria del Capitolio Nacional durante un tiempo y fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Ha publicado, entre otros títulos, los poemarios La pata de Palo (1967), Agradecido como un perro (1983), Noche en el recuerdo (1988), Nadie (1993) y la novela Un caballo, dos hombres y una mujer (1986) aparecida en una supuesta investigación literaria del poeta Raúl Luis titulada El Cazador. Cuando en 1993 se aparta en su país de toda actividad laboral, editorial y pública, era empleado del Instituto Cubano de Radio y Televisión donde fue por más de treinta años autor de dramatizaciones, locutor, director de programas y comentarista literario. Participante en numerosos eventos literarios internacionales, Rafael Alcides ha ofrecido conferencias y lecturas en países de Centro y Sudamérica, Europa y Oriente Medio. Textos suyos han sido reproducidos en numerosos idiomas. Es autor de una abundante producción narrativa inédita. Ganador de dos premiso de la Crítica y de un tercero por una obra escrita a cuatro manos. Para mayor información de su vida, leer su poesía.
