- Inicio
- Poesía viva
- Referencias
- Reseñas
- Artículos
- Poetas
- Conversaciones
- Monográficos
- Actualidad
- Enlaces
INDEPENDENCIA
En un espejo de palabras se ve fea. De espaldas yo a su imagen, prevalece para mí como asunto privado y moral, a sostener si la general presbicia aumenta. A veces la llenan de aire las inflexiones políticas o económicas: manejarla resulta como volar contra el viento o escalar una columna de agua. Si desacreditarla nos asegura la incomprensión y el aislamiento, sus cascabeles pueden también cubrir el error de creernos independientes. Todos dependemos de todos y eso tiene algo bueno: crece nuestro derecho a exigir de los demás cordura, decencia y justa generosidad y nuestra paralela obligación de rechazar las pretendidas rupturas que nos desligan. Somos simétricos; simetrías externas quizás nos dupliquen en gemelos ignotos que reclamen nuestra confianza. Y similitud y confianza pueden llevar a una relación de recíproca y generosa dependencia.
Tampoco las palabras pueden andar solas. En la cuerda floja que es la vida, no son las últimas en exigirnos ecuanimidad. Para ello que a "independencia" y "dependencia" las rija debidamente el "equilibrio".
© Casa de América. La Casa de América y La estafeta del viento no asumen responsabilidad alguna por las opiniones expresadas por sus editores, redactores y colaboradores.